• Español (ES)
  • English (UK)
  • Inicio
  • Sobre CIMA
    • Misión
    • Visión
    • Quíenes somos
    • Vinculación
    • Convenios
    • Entidades de Interes
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Proyectos
      • CABIBESKRY
      • COMIDENCO
      • BLOQUES ECOLÓGICOS
    • Publicaciones
  • Noticias
  • Informaciones
  • Contacto
CIMA - Centro de Investigación en Matemática

Centro de Investigación en Matemática

Es una entidad de enseñanza e investigación multidisciplinar de excelencia en sus áreas de actuación. El CIMA propiciará la incorporación de doctores nacionales y extranjeros en entidades nacionales, y propiciará la interacción entre entidades nacionales y extranjeras, velará por la calidad científica y de productos que se desarrollen en el Paraguay para industrias vinculadas a su área de competencia. El CIMA por definición es un centro de relacionamiento internacional de la excelencia radicada en el Paraguay con los mejores centros, instituciones y universidades del extranjero, así como desde su concepción es considerado de seguridad nacional

Proyecto CABIBESKRY






Control de algoritmos bloque iterativo basado en el Subespacio de Krylov

Proyecto COMIDENCO

Construcción de un Modelo de Incidencia de Dengue Aplicado a Comunidades de Paraguay

Proyecto Bloques Ecológicos

Elaboración y simulación numérica de bloques ecológicos fabricados a partir del reciclado de plásticos PET, para la construcción de viviendas económicas

Asamblea Ordinaria CIMA 2022

Detalles
Noticias - Novedades

En conformidad al Cap. 9 del Estatuto Social, el CIMA convoca por este único medio a su Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 23 de Abril del 2021.

La primera convocatoria será a las 10:00 hs. y la segunda a las 10:30 hs.

Matemáticas para combatir al dengue - [ VIDEO ]

Detalles
Noticias - Novedades

Entrevista a Christian Schaerer y Pastor Enmanuel Pérez Estigarribia en canal NPY - Noticias Paraguay

 

Cierre de Proyecto 14-INV-404

Detalles
Informaciones

La directora del Proyecto 14-INV-404, Prof. Delia Cohenca, Tiene el agrado de Invitarle a participar del cierre oficial del Proyecto 14-INV-404, financiado con fondos del CONACyT/PROCIENCIA.

Technology & engineering – Berkeley News

  • Were galaxies much different in the early universe?
    Though not yet complete, the HERA telescope in South Africa's Karoo is already telling astronomers about conditions in the early universe before stars ignited
  • Tracking dancing molecules with super-resolution microscopy
    Chemist Ke Xu, a 2021 Heising-Simons Faculty Fellow, is expanding the art of super-resolution microscopy to follow the darting, dancing interactions between molecules in a single cell
  • New ‘chain mail’ material of interlocking molecules is tough, flexible and easy to make
    Molecular bonds break when bent, but structures made from interlocking molecules can be flexible and tough, just like the chain mail made of interlocking metal rings worn by medieval knights.
  • A big step toward ‘green’ ammonia and a ‘greener’ fertilizer
    UC Berkeley chemists demonstrated a new process that uses less energy to separate ammonia from the chemical reactants used industrially to produce the chemical for fertilizer
  • Berkeley leads a ‘new era of innovation’ in quantum science, technology research
    UC Berkeley professors highlight the research, education, and entrepreneurship currently being conducted that makes Berkeley a leader in quantum science and technology.

Galería de Imagenes

Ensayos de Elaboración y simulación numérica de bloques ecológicos fabricados a partir del reciclado de plásticos PET, para la construcción de viviendas económicas

  • Default Layout Proyecto Bloques Ecológicos
  • Proyecto Bloques Ecológicos Proyecto Bloques Ecológicos
  • Proyecto Bloques Ecológicos Proyecto Bloques Ecológicos

ver más detalles

Proyectos

  • CABIBESKRY
  • COMIDENCO
  • BLOQUES ECOLÓGICOS

Contactenos

Dirección:
Dr. César López Moreira 693 c/ Nstra. Sra. del Carmen. Asunción-Paraguay

Codigo Postal:
1766

© 2023 - CIMA - Centro de Investigaciones en Matemáticas